Argentina es uno de los destinos más populares para estudiantes internacionales que buscan una educación universitaria de calidad a un precio asequible. En este artículo te presentamos las 10 universidades más baratas de Argentina para estudiantes internacionales, que ofrecen una excelente educación a un costo accesible. ¡Descubre dónde estudiar en Argentina sin gastar una fortuna!
Argentina es un país rico en la parte más austral de América. Es conocida por su cultura colorida y vibrante, que continúa atrayendo a turistas de todo el mundo.
Además de los visitantes con los ojos muy abiertos, también los estudiantes internacionales han llegado a la costa argentina. Finalmente, las universidades públicas ofrecen cursos de pregrado de forma gratuita. Sin embargo, se cobra una tarifa mínima para los títulos de posgrado. Si bien las universidades privadas cobran tasas más altas, las tasas de matrícula son comparativamente baratas en comparación con otros países. En este artículo echamos un vistazo a las universidades baratas en Argentina.
Publicaciones útiles
Universidades asequibles en otros países
¿Qué requisitos de admisión aplican para los extranjeros?
Los estudiantes internacionales que deseen realizar cursos de pregrado en Argentina deben presentar un certificado de educación secundaria. Cualquier persona mayor de 25 años que no pueda aportar dicha prueba podrá ser admitida en condiciones especiales.
Se requiere una licenciatura para que los graduados universitarios sean admitidos en un programa de maestría o doctorado. programas.
¿Cuánto cuesta estudiar en Argentina?
Las licenciaturas en universidades públicas son gratuitas para estudiantes internacionales. Sin embargo, las universidades privadas cuestan entre 3.000 y 20.000 dólares al año. Los títulos de posgrado cuestan entre 2.300 y 27.000 dólares al año.
Universidades baratas en Argentina
1. Universidad de Buenos Aires
Comenzamos nuestra lista de las universidades más baratas de Argentina con la Universidad de Buenos Aires (UBA), la universidad líder en Argentina. Fue fundado en 1821 y se llama 74Th la mejor universidad del mundo. También está catalogada como la novena mejor institución de América Latina.
La escuela cuenta con 13 facultades, 13 institutos científicos, 6 hospitales y 6 comisiones interdisciplinarias, entre muchos otros departamentos.
Las carreras de pregrado y posgrado de la UBA cubren las disciplinas de ingeniería, psicología, odontología, filosofía y letras, bioquímica y farmacia, derecho, medicina, veterinaria, agronomía, ciencias sociales, economía, ciencias naturales y arquitectura.
Como la mayoría de las universidades públicas de Argentina, la matrícula en la Universidad de Buenos Aires es gratuita tanto para estudiantes locales como extranjeros. Como resultado, ha atraído a muchos estudiantes internacionales, que representan el 4% de la población total.
2. Universidad Nacional del Plata
La Universidad Nacional de la Plata o UNLP es conocida por los extranjeros como Universidad Nacional de La Plata. Fundada en 1897, esta universidad pública está ubicada en la capital, Buenos Aires. Finalmente fue nacionalizado en 1905 gracias a las gestiones del Ministro de Justicia y Educación Pública.
La UNLP consta de varias unidades académicas que incluyen arquitectura, artes, agricultura, astronomía y geofísica, economía, derecho, ciencias sociales, medicina, ciencias naturales, medicina veterinaria, educación, humanidades, informática, odontología, ingeniería, psicología, periodismo, trabajo social y física.
La UNLP es una de las 32 mejores universidades de América Latina. También está incluida en el ranking 1001+ del World University Rankings.
3. Universidad Nacional de Cuyo
La Universidad Nacional de Cuyo, también conocida como UNCuyo o Universidad Nacional de Cuyo, es la institución educativa más grande de la provincia de Mendoza. Fue fundado en 1939 para brindar educación a los residentes de dicha zona.
Esta universidad gratuita en Argentina cuenta con diversas facultades entre ellas la Escuela de Ingeniería, el Instituto Balseiro de Física, la Escuela de Artes y Diseño Plástico, la Escuela de Ciencias Económicas, la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, la Escuela de Medicina, la Escuela de Ciencias Políticas y Facultad de Derecho, Facultad de Humanidades, Facultad de Odontología, Facultad de Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas y Educación Primaria y Especial.
La UNCuyo está incluida en el ranking 51-60 de universidades latinoamericanas. También ocupa el puesto 1000+ en el ranking mundial de universidades.
4. Universidad Nacional de Quilmes
La Universidad Nacional de Quilmes, también conocida localmente como Universidad Nacional de Quilmes o UNQui, es una institución educativa pública. Fue fundada en 2009 y actualmente tiene su sede en el sureste bonaerense. Aunque es una escuela joven, la UNQui actualmente educa a aproximadamente 11.000 estudiantes que cursan estudios de pregrado y posgrado.
La universidad tiene tres departamentos. Economía y Administración ofrece 6 cursos presenciales y 5 online. Las ciencias sociales cuentan con 6 carreras y 4 cursos de formación docente, así como 5 carreras en línea. Ciencia y Tecnología, por su parte, rige 6 carreras y 4 programas de técnico universitario.
La UNQui también ofrece programas de posgrado, incluidos 15 programas de maestría y 3 programas de doctorado.
5. Universidad Nacional de General San Martín
La Universidad Nacional de General San Martín o Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) es otra universidad gratuita de Argentina y una institución educativa pública fundada en 1992. Está ubicado en Campus Miguelete, un predio de 8,5 hectáreas en la ciudad de San Martín, Buenos Aires.
La universidad consta de varias unidades académicas que incluyen ciencia y tecnología, negocios y economía, humanidades, política y gobierno, arquitectura, artes, investigación e ingeniería ambiental, y rehabilitación y ejercicio, por nombrar algunas.
La UNSAM cuenta con un organismo internacional diverso compuesto por el 5% del total del estudiantado.
La UNSAM es considerada una de las mejores instituciones educativas de Argentina. Por un lado, está incluida en el ranking 1001+ del World University Rankings. También ocupa el puesto 38.Th de todas las universidades de América Latina.
6. Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba
La Universidad Técnica Nacional – Facultad Regional de Córdoba se conoce como Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba en el idioma nacional. Ubicada en Cruz Roja, Córdoba, esta asequible universidad argentina también es conocida por su abreviatura UTN-FRC.
Como instituto tecnológico, la UTN-FRC ofrece programas de licenciatura en los diversos campos de la ingeniería: civil, eléctrica, electrónica, industrial, mecánica, metalúrgica y química. También ofrece una licenciatura en tecnología de la información.
La UTN-FRC también ofrece 9 programas de maestría en las áreas de Ingeniería de Calidad, Administración de Empresas, Ingeniería Ambiental, Educación Superior, Ingeniería – Control Automático, Ingeniería de Sistemas de Información, Energías Renovables, Ciencias Regionales e Impactos Ambientales y Tecnología Satelital.
La UTN-FRC también cuenta con cuatro títulos de doctorado para aspirantes a ingenieros.
7. Universidad del Cema
La Universidad del Cema o UCEMA es una institución educativa pública fundada en 1978. La universidad, con sede en Buenos Aires, comenzó inicialmente como un centro de investigación. Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina.
Fiel a estas raíces, la UCEMA ofrece carreras relacionadas con los negocios como administración de empresas, economía, marketing, negocios digitales, análisis de negocios, contabilidad y finanzas. Otros cursos incluyen derecho, relaciones internacionales, administración pública, ciencias políticas e ingeniería informática.
La UCEMA también ofrece maestrías en administración de empresas, economía, finanzas, estudios internacionales, evaluación de proyectos y economía agrícola.
También se ofrecen programas de doctorado en administración de empresas, finanzas y economía para estudiantes locales e internacionales.
8. Universidad Católica de Córdoba
La Universidad Católica de Córdoba o UCC es una universidad privada de la orden de los jesuitas. Esta universidad asequible en Argentina fue fundada en 1856 cuando el gobierno aprobó la creación de instituciones privadas en Argentina.
La UCC tiene tres sedes en Córdoba. El campus principal, ubicado sobre la Avenida Armada Argentina, alberga las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Políticas, Ciencias Químicas, Ciencias Jurídicas y Sociales y Ciencias Agrarias.
El Campus Centro, por su parte, alberga las facultades de teología, educación, filosofía y humanidades.
El Campus de Ciencias de la Salud presta servicio a la Facultad de Medicina y otros departamentos de ciencias de la salud.
En 2006, la universidad introdujo una práctica llamada «Responsabilidad Social». La atención se centró en algo más que el compromiso cívico y las actividades caritativas. Como sugiere el nombre, la responsabilidad social es muy importante en la administración, la enseñanza y la investigación.
9. Universidad de San Andrés
La Universidad de San Andrés es una pequeña institución educativa privada con sede en Victoria, Buenos Aires. Fue fundada en 1988 y lleva el nombre del santo patrón de Escocia, San Andrés.
Según el último conteo, la Universidad de San Andrés solo tiene un total de 4,118 estudiantes. Aunque este es el caso, la universidad alberga una de las bibliotecas privadas más grandes del país: la Max Von Buch.
La universidad ofrece títulos de licenciatura en administración de empresas, ciencias políticas, educación, comunicaciones, contabilidad pública, economía, humanidades, relaciones internacionales, marketing, recursos humanos, finanzas, derecho y diseño.
También ofrece maestrías en administración y políticas públicas, administración de empresas, derecho empresarial, economía, educación, estudios organizacionales, investigación histórica y posgrados en historia, periodismo, relaciones y negociaciones internacionales, finanzas, servicios tecnológicos y gestión de telecomunicaciones.
La universidad también ofrece títulos de doctorado en educación, economía e historia.
10. Universidad de Torcuato Di Tella
Terminamos nuestra lista de las universidades más baratas de Argentina con la Universidad Torcuato Di Tella, también conocida como UTDT o La Di Tella. Es una universidad privada sin fines de lucro fundada en 1991. Fue fundado por la Fundación Torcuato di Tella.
Actualmente el campus está ubicado en el barrio de Belgrano, Buenos Aires.
Los cursos de pregrado disponibles incluyen economía, administración de empresas, administración de empresas, ciencias políticas, estudios internacionales, ciencias sociales, derecho, historia, arquitectura y diseño. UTDT también ofrece varias maestrías y doctorados en ciencias políticas y gobierno, relaciones internacionales e historia.
UTDT sigue un modelo universitario estadounidense con clases pequeñas y profesores reconocidos internacionalmente. Esto ha convertido a la universidad en una opción popular para los estudiantes internacionales.
La UTDT también es considerada una de las mejores universidades de América Latina (clases 61-70).
Espero que este artículo haya sido útil. Si estás interesado, ¡visita la página de becas!
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Las 10 Universidades más baratas de Argentina para estudiantes internacionales
» limit=»1″]
Las 10 Universidades más baratas de Argentina para estudiantes internacionales
Argentina es un destino popular para estudiantes internacionales que desean obtener una educación de calidad a un costo accesible. Aquí te presentamos las 10 universidades más baratas de Argentina para estudiantes internacionales:
Universidad Nacional de La Plata
La Universidad Nacional de La Plata es conocida por su prestigio académico y sus costos accesibles para estudiantes extranjeros. Para más información, visita su sitio web.
Universidad Nacional de Córdoba
Esta universidad ofrece una amplia variedad de programas académicos a precios asequibles para estudiantes internacionales. Puedes encontrar más detalles en su página oficial.
Universidad Nacional de Rosario
La Universidad Nacional de Rosario también es una excelente opción para estudiantes extranjeros que buscan una educación de calidad a precios accesibles. Visita su sitio web para más información.
Universidad Nacional del Litoral
Esta universidad se destaca por sus programas académicos de alto nivel y sus tarifas asequibles para estudiantes internacionales. Para conocer más detalles, visita su sitio oficial.
Universidad Nacional del Sur
La Universidad Nacional del Sur ofrece una variedad de programas académicos a precios accesibles para estudiantes extranjeros. Para más información, visita su página web.
Universidad Nacional de Tucumán
Esta universidad también es una excelente opción para estudiantes internacionales que buscan una educación de calidad a precios accesibles. Puedes obtener más detalles en su sitio oficial.
Universidad Nacional de Salta
La Universidad Nacional de Salta ofrece programas académicos a precios accesibles para estudiantes extranjeros. Para más información, visita su página web.
Universidad Nacional de Comahue
Esta universidad es conocida por ofrecer una educación de calidad a precios accesibles para estudiantes internacionales. Visita su sitio oficial para más detalles.
Universidad Nacional de Mar del Plata
La Universidad Nacional de Mar del Plata también es una excelente opción para estudiantes extranjeros que buscan una educación de calidad a precios accesibles. Para más información, visita su página web.
Universidad Nacional de San Juan
Esta universidad ofrece una amplia variedad de programas académicos a precios asequibles para estudiantes internacionales. Puedes encontrar más detalles en su sitio web.
Preguntas Frecuentes
-
¿Cuál es el proceso de admisión para estudiantes internacionales en estas universidades?
El proceso de admisión puede variar dependiendo de la universidad, pero por lo general se requiere completar un formulario de solicitud, presentar documentos académicos y demostrar competencia en el idioma español. Para más detalles, se recomienda contactar directamente a la universidad de interés.
-
¿Cuánto cuesta estudiar en estas universidades para estudiantes internacionales?
Los costos de matrícula y aranceles varían según la universidad y el programa académico elegido. Sin embargo, en general, las universidades mencionadas en esta lista ofrecen tarifas asequibles para estudiantes internacionales.
-
¿Qué tipo de programas académicos están disponibles para estudiantes internacionales?
Estas universidades ofrecen una amplia variedad de programas académicos en diferentes áreas de estudio, incluyendo ciencias, humanidades, ingeniería, ciencias sociales, entre otros. Se recomienda visitar el sitio web de cada universidad para obtener más información sobre los programas disponibles.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Cuáles son las universidades más baratas de Argentina para estudiantes internacionales?» limit=»1″]